Noticias
La lección de Luksic
Klaus Schmidt-Hebbel, Cartas al Director, El Mercurio
Las personas que sean designadas provisoriamente no debiesen concursar
Carlos Williamson, Economía y Negocios, El Mercurio.
Chile: Scandals put teaching of economics in the dock
José Miguel Sánchez, University World News.
Profesora Alejandra Traferri presenta investigación en foro sobre empleo juvenil
El pasado 15 de mayo Espacio Público ofreció un foro en el que expertos en economía laboral analizaron la importancia y el impacto de programas que incentivan el empleo para el grupo de jóvenes apodado los “nini” (ni trabajan, ni estudian). En la oportunidad se presentaron tres investigaciones que abordan desde distintas perspectivas la problemática […]
Presiones y malas prácticas
Carlos Williamson, El Mercurio, Cartas al director.
Claudio Mora, alumno del programa del Doctorado en Economía, defendió su tesis doctoral con éxito
Claudio Mora, alumno del programa del Doctorado en Economía UC, defendió con éxito su tesis doctoral el viernes 15 de mayo. Claudio, oriundo de Costa Rica, comenzó su doctorado en el Instituto de Economía el segundo semestre de 2010. Su comisión de tesis estuvo conformada por los profesores Jeanne Lafortune, Francisco Gallego, Tomás Rau y la […]
Profesores Besfamille, Fuentes, Mies, Montero y Schmidt-Hebbel participan en actividades académicas en Europa y Estados Unidos
El profesor Martín Besfamille viajó a Alemania a presentar su investigación Regional State Capacity and the Optimal Degree of Fiscal Decentralization, coautoreada con Andrés Bellofatto (Tepper School of Business, Carnegie Mellon University), en la ZEW 2015 Public Finance Conference European Tax Policy, celebrada en el Centre for European Economic Research (ZEW), Mannheim, Alemania, el 27 y 28 […]
Nueve chilenos se ubican en el 5% de los economistas más citados del mundo
Klaus Schmidt-Hebbel, El Pulso
Los derechos sociales
Rolf Lüders, Voces La Tercera
Preguntas para la historia
Richard Hornbeck, profesor visitante del Instituto de Economía e invitado del Economic History Clio Lab, entrevistado por revista Qué Pasa. Foto: Marcelo Segura, Copesa.