Noticias
Felipe González participó en Escuela de Verano CEPAL y Conferencia Oxford-Usach
El profesor Felipe González fue uno de los docentes invitados a la Escuela de verano sobre economías latinoamericanas de la CEPAL, que se realiza entre el 15 de julio y el 30 de septiembre en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Chile. Las clases de este programa académico, que se creó en el […]
Entrevista a Jeanne Lafortune en Diario Financiero
En entrevista a Diario Financiero, la profesora Jeanne Lafortune señaló que el aumentar barreras de entrada para el flujo migratorio podría gatillar ingresos no controlados, lo que sí tendría efectos en la actividad económica. “La política actual ha sido mucho de hablar de regularización, esto tiene ventajas y desventajas. Cada vez que se sube la […]
Salvador Valdés propone seguro para daños severos en fondos de pensión
En entrevista a El Pulso, el profesor Salvador Valdés se refirió a su propuesta de seguro para enfrentar eventos financieros severos que afecten la pensión de las personas que jubilarán. Ver nota
Alumna de Magíster en Economía se suma a equipo de centro de investigación en Kenia
Magdalena Larreboure, alumna de Ingeniería Comercial y Magíster en Economía UC, fue seleccionada como analista de investigación por el Busara Center for Behavioral Economics, un destacado centro de investigación ubicado en Nairobi, capital de Kenia. Allí, Magdalena cumplira su sueño de trabajar en el extranjero aportando al desarrollo de personas en el continente africano. Revisa la noticia […]
Investigación IEUC 2019-5: Alexandre Janiak
¿Qué ocurre si sube el salario mínimo? El profesor Alexandre Janiak estudió el efecto de aumentarlo en un modelo de búsqueda y emparejamiento para empresas que contratan muchos trabajadores y de distintas productividades. Conoce aquí su investigación Revisa su paper “The macroeconomic consequences of raising the minimum wage: Capital accumulation, employment and the wage distribution“, […]
Seventh EH-Clio Lab Conference: 8 y 9 de agosto
EH Cliometric Lab invita a su séptima conferencia anual que se llevará a cabo en los días 8 y 9 de agosto en la sala de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UC (Campus San Joaquín). El objetivo de esta conferencia es reunir en un par de días un selecto número de investigaciones en […]
Alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas destacados por Vive la UC
Felicitamos a Francisca López, Francisca Zavala y Pablo Vallejo, alumnos de Ingeniería Comercial UC, y Juan Antonio Álvarez, alumno de Magíster en Economía Aplicada, quienes fueron elegidos como Jóvenes Líderes UC 2018 por la comunidad universitaria porque se destacaron en diversos ámbitos de desarrollo estudiantil. Conoce aquí la historia de cada uno de nuestros/as líderes.
Alexandre Janiak visitó la Escuela Nacional de Estadística y Análisis de la Información en Francia
El profesor Alexandre Janiak fue invitado por un mes como Profesor Visitante a la Escuela Nacional de Estadística y Análisis de la Información (ENSAI), institución que reúne las actividades de enseñanza e investigación del Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos de Francia (INSEE). Durante su estadía en el campus Ker Lann, en las afueras de Rennes (Francia), […]
“Malas Políticas en la Admisión a la Educación Superior”, columna de Nicolás Figueroa
En su columna “Malas Políticas en la Admisión a la Educación Superior”, el profesor Nicolás Figueroa se refiere a los efectos negativos de los cambios que se han incorporado en el sistema único de admisión: “Una restricción a primera vista inofensiva y que obviamente beneficia a la Universidad que la introduce (puesto que genera que los estudiantes prioricen sus […]
Alejandro Vicondoa presentó su investigación en conferencia en Missouri y seminario FEN
Durante los días 27, 28 y 29 de junio se realizó en St. Louis, Missouri (EE.UU), la 2019 Conferencia anual de la Society for Economic Dynamics, sociedad científica con el propósito de fomentar y apoyar la investigación económica. El profesor Alejandro Vicondoa estuvo presente exponiendo el paper “Proxy-SVAR as a Bridge for Identification with Higher Frequency Data”, […]