Noticias
Tomás Rau es nombrado Fellow del IZA – Institute of Labor Economics
Reconocido por su contribución científica, el profesor Asociado del Instituto de Economía UC, Tomás Rau fue nombrado Research Fellow del IZA Institute of Labor Economics, destacado centro de investigación en economía laboral con sede en Bonn, Alemania. Las nominaciones para ser Research Fellow se basan en la iniciativa del Directorio de la Red o sus […]
Sebastián Claro participó en webinar de la Escuela de Administración UC
¿Cómo ha afectado la pandemia del Covid-19 al comercio internacional? Ésta y otras interrogantes se discutieron en el seminario virtual “Internacionalización en tiempos de Covid-19: Decisiones y desafíos para las Empresas”, organizado por la Escuela de Administración UC. El encuentro fue moderado por el director de la Escuela de Administración, José Tessada y contó con […]
Académicos del IEUC colaboraron en elaboración de propuestas de apoyo económico para trabajadores informales
Buscando aportar a la discusión sobre el plan de apoyo a los trabajadores informales, el Centro de Políticas Públicas (CPP) publicó el documento “Propuestas de apoyo económico para los trabajadores informales vulnerables durante la emergencia del Covid-19“, trabajo en el que participaron los profesores Francisco Gallego y Claudia Martínez. Los académicos, junto a un grupo […]
“Descentralización frente a la pandemia” – Columna de Martín Besfamille en La Segunda
¿Se debe descentralizar el manejo de la crisis del Covid-19? en su columna de La Segunda, el profesor Martín Besfamille señala que en este escenario “un país requiere una autoridad central que recabe información rigurosa, tanto externa como interna, para detectar tempranamente las reales amenazas a la salud de la población y que regule las respuestas […]
“Cuesta entender” – Columna de Fernando Coloma en La Tercera
En la sección “Frente a Frente” de diario La Tercera, el profesor Fernando Coloma se mostró en contra de la propuesta que prohíbe repartir utilidades a aquellas empresas que se hayan acogido a la Ley de Protección del Empleo: “El solo hecho de haber repartido utilidades no puede ser considerado un factor invalidante, más allá de lo […]
Entrevista a Rolf Lüders sobre el apoyo a las empresas durante la crisis en El Líbero
En entrevista a El Líbero, el profesor del Rolf Lüders se refirió a los caminos que el Ejecutivo podría seguir para “rescatar” a grandes empresas ante una de las mayores crisis que se haya enfrentado y explicó que el apoyo del Estado a las grandes empresas puede tomar muchas formas, pero “lo importante es que […]
Entrevista a Francisco Gallego en Diario Financiero sobre el impacto económico y social del Coronavirus
En Conversaciones DF, el nuevo podcast de Diario Financiero, el profesor Francisco Gallego conversó con la directora del medio sobre la crisis socioeconómica tras la pandemia del Covid-19 y los desafíos para enfrentar los índices de desempleo y el aumento en las tasas de pobreza. El académico aseguró que “es evidente que va a aumentar la […]
Claudio Sapelli presentó propuesta de Ingreso Garantizado en webinar de Students for Liberty
El pasado lunes 4 de mayo el profesor Claudio Sapelli fue invitado a participar en la segunda edición de “Lecturas en tiempos de crisis”, actividad organizada por el equipo chileno de la red estudiantil internacional Students for Liberty (Estudiantes por la Libertad). En el encuentro, el académico presentó su trabajo “Ingreso Garantizado o Impuesto […]
Grupo de Política Monetaria entregó recomendaciones para mayo de 2020
En un contexto de “alta incertidumbre y escenarios cambiantes”, el Grupo de Política Monetaria (GPM) presentó sus recomendaciones para el Banco Central para el mes de mayo y sugirió mantener la tasa de interés en su mínimo técnico actual, de 0,5%, tal como lo hizo en abril. La instancia, compuesta por los economistas Tomás Izquierdo, Guillermo Le […]
“Covid-19 y mujeres: ¿algo inevitable? – Columna de Jeanne Lafortune y Claudia Martínez en La Segunda
“Antes de la pandemia, el mundo iba hacia una división más equitativa de las tareas parentales. No dejemos que la pandemia haga retroceder ese proceso”, señalan en su columna de La Segunda las profesoras Jeanne Lafortune y Claudia Martínez sobre los efectos del Covid-19 en la participación laboral femenina. Ver columna