Blog Análisis y Perspectivas
Aporte a la discusión pública nacional e internacional desde las investigaciones y opiniones de académicos del Instituto de Economía UC.
El capitalismo, las “paradojas del Nihilismo” y Duda
Desde niño que el fútbol ha sido tema de discusión en mi familia. Mis padres, tíos y abuelos siempre han seguido el fútbol portugués y en particular el club más importante de mi región, el FC Porto. Por el año 2000, el FC Porto decidió dejar salir al jugador Duda a su rival menos conocido […]
La descentralización frente a la pandemia – Martín Besfamille
Ante los efectos de la pandemia del COVID-19, y contra los cuales Chile se debate actualmente, varias voces del mundo político y social han afirmado que algunos hechos que han ocurrido en el país parecen demostrar la superioridad de un manejo descentralizado de la crisis sanitaria que enfrentamos, por sobre uno centralizado. Es innegable reconocer […]
Protocolos Bioéticos y Diseño de Mercados – Nicolás Figueroa y José Valenzuela
La Mesa Social por COVID-19 ha considerado, entre otras propuestas, el protocolo bioético que incluye el problema de ”la última cama”. Ante el lamentable crecimiento de los casos, esto se vuelve un tema apremiante. La propuesta se basa en una convención en que la asignación de los recursos debe hacerse en base a la cantidad […]
La pandemia que estamos enfrentando – Francisco Silva
La pandemia que estamos viviendo si bien es desastrosa en muchos niveles, ha dado inicio a otra mucho más benigna, una pandemia de expertos. Cuando enciendo la televisión, veo epidemiólogos hacer predicciones sobre el número de personas que se contagiarán por el virus, veo expertos en educación haciendo predicciones sobre las consecuencias de no abrir […]
Desempeño e incentivos en el sistema de AFP – Jaime Casassus
La nueva reforma de pensiones propone que las AFP devuelvan a las cuentas individuales un porcentaje de las comisiones cobradas cuando los fondos tengan una rentabilidad real negativa durante un año calendario. ¿Es la rentabilidad real negativa necesariamente una medida de mal desempeño? ¿Qué mecanismos existen para alinear los intereses de administradores y afiliados? En […]
El futuro del trabajo después del Coronavirus – Jeanne Lafortune y José Tessada
Antes del Coronavirus un tema recurrente en Chile y el mundo era el impacto de los cambios tecnológicos y el futuro del trabajo. Diversas voces planteaban que las recientes innovaciones podrían reemplazar una gran cantidad de puestos de trabajo. Aunque pasó a segundo plano, no debemos olvidar este tema ya que su relevancia puede verse […]
El efecto de las cuarentenas en el desempleo – Rodrigo Fuentes y Raimundo Soto
En todo el mundo existe preocupación por los efectos económicos del Covid-19. Entre ellos, el aumento del desempleo ocupa un lugar principal por sus obvias repercusiones sociales. El desempleo, sin embargo, no solo responderá a los efectos de la crisis económica sino también a las medidas para tratar de controlar la pandemia. En efecto, las […]
Un Puzzle – Claudia Martínez
El necesario apoyo económico a las familias en el contexto de la emergencia sanitaria y crisis económica genera el desafío de diseñar instrumentos para distintas fuentes de ingreso. Si bien el principal esfuerzo debe ponerse en entregar un apoyo económico rápido, donde el sentido de oportunidad es primordial y en el que el error de […]
Tests de Covid-19 y recuperación económica – Rodrigo Fuentes
Se ha hablado bastante del impacto económico que tendría la pandemia del virus Covid-19, incluso llegando a compararla con la Gran Depresión de 1929. Los avances realizados en la ciencia económica y lo aprendido en el ‘29 fue extremadamente útil para sortear la crisis financiera de 2008. Sin embargo, la actual crisis presenta una nueva […]
Segundo llamado a la generosidad – Alexandre Janiak
Los chilenos han demostrado mucha generosidad este último mes. Han decidido encerrarse en sus casas. Han elegido cuidar a sus hijos y su hogar a la vez que cumplir con sus obligaciones laborales a la distancia. Varios incluso adoptaron esta nueva forma de vida antes de que el gobierno anunciara oficialmente la cuarentena. Ha sido […]