Noticias
¿Diagnóstico errado?
Rolf Lüders, columna de opinión La Tercera
Derecho de propiedad
Carlos Williamson, El Mercurio, Cartas al director.
"Faltan más mujeres que muestren el camino"
Claudia Martínez A., El Mercurio, Revista Ya
Klaus Schmidt-Hebbel: "Estamos realmente en un enfriamiento polar de la economía chilena, estamos en crecimiento cero"
Klaus Schmidt-Hebbel, EL Pulso
Exitoso seminario Desafíos y Oportunidades para el Futuro Empresarial en El Salvador organizado por Derecho y Ciencias Económicas UC
Desafíos y Oportunidades para el Futuro Empresarial se llamó del seminario organizado en conjunto por las facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Administrativas UC que se realizó en el pasado 29 de mayo en El Salvador. Con una gran asistencia y participación, este encuentro abordó temas de la actualidad económica, modelos y prácticas de gestión […]
Valdés encontrará un camino más fructífero si estamos dispuestos a enfrentar a grupos de presión
Francisco Rosende, Diario Financiero
LAJE edita nuevo número
Cinco artículos componen el último número de LAJE (volumen 52, Nº1, mayo de 2015). Entre las investigaciones publicadas destacamos la de Nicolás Cachanosky (Metropolitan State University of Denver, EE.UU.), que estudia el efecto de la política monetaria de EE.UU. en la estructura productiva de América Latina. Su trabajo encuentra evidencia de que una política monetaria expansiva […]
Profesores del Instituto de Economía publican sus investigaciones en reputadas revistas científicas
Destacamos las investigaciones de académicos del Instituto de Economía que recientemente han sido publicadas en importantes revistas académicas internacionales. La investigación Savings in Transnational Households: A Field Experiment among Migrants from El Salvador de la profesora Claudia Martínez A. (junto a Nava Ashraf; Diego Aycinena y Dean Yang) fue publicada en la edición de mayo del prestigioso Review of […]
Profesora Alejandra Traferri presenta investigación en foro sobre empleo juvenil
El pasado 15 de mayo Espacio Público ofreció un foro en el que expertos en economía laboral analizaron la importancia y el impacto de programas que incentivan el empleo para el grupo de jóvenes apodado los “nini” (ni trabajan, ni estudian). En la oportunidad se presentaron tres investigaciones que abordan desde distintas perspectivas la problemática […]
Profesores Besfamille, Fuentes, Mies, Montero y Schmidt-Hebbel participan en actividades académicas en Europa y Estados Unidos
El profesor Martín Besfamille viajó a Alemania a presentar su investigación Regional State Capacity and the Optimal Degree of Fiscal Decentralization, coautoreada con Andrés Bellofatto (Tepper School of Business, Carnegie Mellon University), en la ZEW 2015 Public Finance Conference European Tax Policy, celebrada en el Centre for European Economic Research (ZEW), Mannheim, Alemania, el 27 y 28 […]