Noticias
Entrevista a Jeanne Lafortune sobre el efecto de la pandemia en las mujeres académicas en Diario Financiero
En la sección “Paper de la semana” de Diario Financiero, la profesora y directora de Investigación Jeanne Lafortune comentó los resultados del estudio “Las interrupciones del COVID-19 afectan desproporcionadamente a las mujeres académicas”, de las economistas Tatyana Deryugina (U. de Illinois en Urbana-Champaign), Olga Shurchkov (Wellesley College) y Jenna E. Stearns (UC Davis), el cual […]
“Vacuna y focalización” – Carta de Salvador Valdés en El Mercurio
El pasado 17 de febrero, el profesor Salvador Valdés comentó la discusión sobre la universalidad versus focalización de la vacuna y señaló que la propuesta de universalizar gastos sin subir tributos “es un freno a la recuperación del empleo de calidad y de la inversión”. Ver carta en El Mercurio
Columnas de Rolf Lüders en La Tercera
Durante el mes de febrero, el profesor Rolf Lüders publicó dos interesantes columnas de opinión en La Tercera, en las que se refirió a la importancia de resolver los problemas coyunturales y esperar los resultados de la Convención Constituyente para avanzar en las reformas estructurales, y a casos internacionales en lo que se abordó el […]
Comisión Tributaria para el Crecimiento y la Equidad entregó su primer informe al Ministerio de Hacienda
El nuevo ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, recibió el informe del grupo de expertos sobre exenciones tributarias y regímenes especiales del sistema tributario, insumo clave para el eventual proyecto de Ley que se enviará al Congreso. Participaron de esta instancia las profesoras del Instituto de Economía UC Claudia Martínez y Verónica Mies. La Comisión Tributaria para el Crecimiento […]
Académicos UC accederán al Registro de Información Social para desarrollar sus investigaciones
Tras el éxito del programa piloto que se realizó el 2020, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia realizó una segunda convocatoria para que el mundo académico acreditado en el área de la investigación pueda acceder al Registro de Información Social (RIS). El RIS es un registro de datos de familias e individuos beneficiarios o […]
“No, no me arrepiento de nada” – Carta de Tomás Rau en La Tercera
“La juventud pasa y las cicatrices quedan. Y después de la resaca costera viene la realidad. El confinamiento empeora y la inmunidad de rebaño parece ser una quimera para este 2021. El empleo mejora tibiamente, pero aún queda un millón de puestos de trabajo por generar, una economía que reactivar y, por si fuera poco, […]
Felipe González se integra a Comité Editorial de Explorations in Economic History
Por el período de enero del 2021 a enero del 2024 el profesor Asistente del Instituto de Economía UC Felipe González será parte del Comité Editorial del journal Explorations in Economic History, una de las mejores revistas en el área de historia económica y un importante destino para la investigación en ciencias sociales. Esta publicación […]
“Terapia para constituyentes” – Columna de Sebastián Claro en El Mercurio
¿Qué factores se deben considerar al elegir candidato/a para la Convención Constitucional? “Pregúntele por aquellas cosas que funcionan bien, antes de caer en la letanía de lo que no funciona”, indica el profesor Sebastián Claro. Ver columna en El Mercurio
“Hacia una mejor política social” – Columna de Claudio Sapelli en La Tercera
Ingreso Mínimo Garantizado: ¿Una mejor solución en las políticas sociales? En su columna publicada en la sección Frente a frente de La Tercera, el profesor Claudio Sapelli detalla su propuesta de proveer de un seguro efectivo a toda la población contra los riesgos de tener un menor ingreso, proveyendo de un mínimo a los ingresos […]
“Ingreso mínimo garantizado” – Columna de Rolf Lüders en La Tercera
“Un programa de ingreso mínimo garantizado -o un sistema de impuesto progresivo negativo sobre el ingreso- viene como anillo al dedo”, indica el profesor Rolf Lüders, ya que “resuelve el problema de la falta temporal de ingresos, al mismo tiempo que genera los incentivos necesarios para que las personas hagan los esfuerzos requeridos para salir de […]