Noticias
Rolf Lüders comentó legado del ex Premio Nobel Robert Mundell en Pauta
Consultado por el legado de Robert Mundell, destacado economista canadiense ganador del Premio Nobel de Economía en 1999 que falleció recientemente, el profesor del Instituto de Economía UC y exministro de Hacienda Rolf Lüders se refirió a su paso por Chile, cuando el académico tuvo una estadía corta como profesor visitante en la UC a comienzos de […]
“Tercer retiro” – Carta de Rolf Lüders en La Tercera
Pese a los variados argumentos a favor de un nuevo retiro, el profesor Rolf Lüders indica en su carta que “autorizar el gasto de estos ahorros sin legislar simultáneamente la forma en que se repondrán en los próximos años es irresponsable”, ya que equivale a validar una reducción en las pensiones que previas al retiro ya […]
Profesores Coloma y Montero son nuevamente reconocidos en guía global de libre competencia
La publicación especializada publicó en su selección de abogados y economistas más destacados en libre competencia a nivel mundial. En su nueva edición, la prestigiosa medición inglesa Who´s Who of Competition Lawyers & Economics dio a conocer los nombres de los y las abogados y economistas más destacados en libre competencia en todo el mundo, en […]
Claudia Martínez comentó propuesta de salario mínimo de $500 mil en Emol
Dado que el actual monto de $326.500 para el salario mínimo vence el primero de mayo de este año, la directiva de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) propuso sentar las bases para establecer un sueldo mínimo que tenga como referencia los $500 mil, además de avanzar en una renta básica universal que también ronde […]
Francisco Gallego analizó impacto de la pandemia en cifras de deserción escolar
39.497 estudiantes abandonaron la escuela en 2020, cifra que preocupa al Ministerio de Educación (Mineduc) y a los expertos en el tema, ya que si bien si bien se logró revertir la proyección de que 80 mil niños, niñas y jóvenes quedarían fuera del sistema por la pandemia, no significa que la deserción deje de ser […]
Entrevista a Salvador Valdés sobre proyecto de royalty a la gran minería en El Mercurio de Calama
Consultado por la iniciativa que busca una compensación económica de las empresas mineras por la extracción de recursos naturales no renovables, el profesor Salvador Valdés señaló que una discusión de este tipo debe considerar estudios que abarquen los buenos y los malos ciclos de la industria y las inversiones involucradas en la construcción de los proyectos. […]
Diario Financiero destacó investigación de Claudia Martínez sobre brechas de información entre apoderados y colegios y su efecto en el rendimiento académico
En su sección Paper de la semana, Diario Financiero destaca la investigación “Reducir las brechas de información entre padres y escuelas y mejorar los resultados educativos: evidencia de mensajes de texto de alta frecuencia” de la profesora y directora de Postgrado del Instituto de Economía UC Claudia Martínez, junto a Samuel Berlinski, Matías Busso y […]
Francisco Gallego participó en conversatorio sobre deserción escolar de El Mostrador TV
¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la educación chilena para evitar la deserción escolar? En el programa Agenda País de El Mostrador, el profesor Francisco Gallego comentó importancia de desarrollar sistemas de trazabilidad para “ir proveyendo información con evidencia científica que ayude a que esa niña o niño y su familia tenga el apoyo para que […]
“Responsabilidad fiscal, iniciativa exclusiva y Constitución” – Columna de Felipe Larraín en El Mercurio
“Todo apunta a que cuando Hacienda tiene mayor influencia en el proceso de asignación de recursos y existen limitaciones sobre el poder del Parlamento para modificarlo, se logra una mayor disciplina fiscal”, plantean en su columna el profesor Felipe Larraín y Sergio Urzúa, investigador de Clapes UC, respecto a las implicancias de discutir la iniciativa […]
“Pensiones II” – Columna de Rolf Lüders en La Tercera
“La reforma de pensiones genera una externalidad positiva de beneficios muy difundidos en la población, en momentos en que las medidas sanitarias han reducido los ingresos familiares autónomos de vastos sectores medios y bajos”, comenta el profesor Rolf Lüders respecto a la necesidad de alcanzar un acuerdo y avanzar en la discusión del proyecto impulsado por […]