Profesor Asistente del Instituto de Economía UC. Ph.D. in Public Policy,University of Chicago. Sus líneas de investigación son Econometría y Microeconometría Aplicada, especializándose en Economía de la salud, Economía del Desarrollo, Economía del Sector Público y Metodología de Encuestas. Sus trabajos han sido publicados en Journal of Psychiatric Research, Cities, Lancet Global Health, entre otras revistas, y sus investigaciones más recientes tratan sobre angustia psicológica en trabajadores de la salud, asentamientos informales, viviendas asequibles en Chile y efectos del seguro público de salud en la salud de los niños en México.
Profesor asociado del Instituto de Economía UC. Ph.D.,in Economics, Brown University. Ha sido parte de la Universidad de Buenos Aires, Brown University y de Universidad de los Andes (Colombia). Se especializa en las áreas de Econometría y Microeconometría Aplicada, y sus investigaciones más recientes tratan sobre división del trabajo en tiempos preindustriales, construcción de identidad y efectos de la Malaria en el desarrollo económico de África. Sus trabajos han sido publicados en Journal of Economic Growth, American Economic Review, Journal of Development Economics, Economic Journal, entre otras revistas. Ha liderado importantes proyectos de investigación FONDECYT, en materia de territorio, cohesión social y desigualdad étnica.
Profesor Asociado del Instituto de Economía UC. Ph.D. in Economics, University of Minnesota. Ha sido parte de la Universidad de Chile y de University of Minnesota. Su investigación se enfoca en Organización industrial y Teoría Microeconómica. Sus trabajos han sido publicados en Research Policy, Journal of Banking & Finance, Biotechnology and Bioengineering, entre otras revistas. Ha participado en importantes proyectos de investigación como investigador clave de Núcleo Milenio, Información y Coordinación en Redes, así como investigador responsable de Proyectos FONDECYT. Ha liderado importantes proyectos de Políticas Públicas en Educación (FONIDE) del Ministerio de Educación.
Profesor Titular del Instituto de Economía UC. Ph.D. in Economics, Massachusetts Institute of
Technology (MIT) y Director Científico de J-PAL LAC. Sus líneas de investigación son Econometría
y Microeconometría Aplicada. Sus investigaciones han sido publicadas en Journal of Public
Economics, Review of Economic Studies, International Journal for Equity in Health, entre otras
revistas, y sus investigaciones más recientes tratan sobre control parental y uso de internet de los
niños en Chile, efectos de la restricción vehicular, y procesos de aprendizaje y tecnologías de
información-comunicación. Además, ha desarrollado importantes proyectos FONDECYT,
Innovations for Poverty Action (IPA) y con MIT International Science and Technology Initiatives.
Profesor Asistente del Instituto de Economía UC. Ph.D. in Economics, University of California –
Berkeley. Ha sido parte de Global Policy Lab en la University of California – Berkeley. Sus líneas de
investigación son Econometría y Microeconometría Aplicada. Sus trabajos han sido publicados en
Explorations in Economic History, Journal of Development Economics, Cliometrica, entre otras
revistas, y sus investigaciones más recientes tratan sobre privatización y grupos empresariales,
mercados escolares, inmigración y capital humano.
Profesor Asociado del Instituto de Economía UC. Ph.D. in Economics, ECARES, Free University of Brussels y Sciences-Po Paris. Ha sido parte de la Universidad de Chile y de Free University of Brussels. Sus líneas de investigación son Macroeconomía y Finanzas. Ha publicado en Journal of Monetary Economics, Economic Journal, entre otras revistas, y sus investigaciones más recientes tratan sobre empleo, stock de capital y distribución de salarios. Ha liderado importantes proyectos de investigación en materia de fricciones financieras y mercado laboral.
Profesor Asistente del Instituto de Economía UC. Ph.D. in Economics, NYU. Ha sido profesor en la Universidad Torcuato Di Tella. Sus líneas de investigación son Macroeconomía y Finanzas. Ha publicado en Journal of International Economics, International Economic Review, entre otras revistas, y sus investigaciones más recientes tratan sobre Fricciones financieras y dinámica exportadora. Además, ha desarrollado proyectos FONDECYT, con Social Sciences and Humanities Research Council of Canada (SSHRC) y CAF Development Bank of Latin America.
Profesora Asociada del Instituto de Economía UC. Ph.D. in Economics, Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Directora de Investigación J-PAL LAC. Ha sido profesora en University of Maryland-College Park y en World Bank International Program for Development Evaluation Training, e integrante del Latin American Econometrics Society Standing Committee, Society of Economics of the Household Board, Journal of Human Resources y Cliometrica. Sus líneas de investigación son Econometría y Microeconometría Aplicada.
Profesor asociado de la Escuela de Administración UC. Ph.D. in Economics, Harvard University
y Director de Finance UC. Ha sido profesor asistente visitante en Harvard University. Sus líneas de
investigación son Macroeconomía y Finanzas. Sus trabajos han sido publicados en Review of
Finance, Review of Financial Studies, Journal of Corporate Finance, entre otras revistas, y sus
investigaciones más recientes tratan sobre mercados internos de capitales, reasignaciones de
fondos de pensiones, entre otras. Ha liderado proyectos de investigación FONDECYT y con el
Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Profesor Asistente del Instituto de Economía UC. PhD. in Economics, Sao Paulo School of Economics – FGV. Sus líneas de investigación son Macroeconomía y Finanzas. Sus trabajos han sido publicados en Journal of Public Economic Theory, Economic journal, Journal of money credit and banking, entre otras revistas, y sus investigaciones más recientes tratan sobre coordinación dinámica con fricciones de tiempo y política fiscal.
Profesor Titular del Instituto de Economía UC. Ph.D. in Economics, Massachusetts Institute of Technology (MIT). Su investigación aborda temas de organización industrial y economía ambiental para organismos en proyectos de investigación FONDECYT y del Gobierno de Chile como el Ministerio de Economía, el Ministerio de la Medio Ambiente, Ministerio de Relaciones Exteriores además de organismos internacionales como el Banco Mundial y la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.
Profesor Asistente del Instituto de Economía UC. Ph.D in Economics, University of Pennsylvania. Ha sido parte de Universidade Católica Portuguesa y University of Pennsylvania. Su principal línea de investigación es Teoría Microeconómica. Sus trabajos han sido publicados en International Economic Review, Theoretical Economics, entre otras revistas.
Profesor Asistente del Instituto de Economía UC. Ph.D. in Economics ,VU Amsterdam and Tinbergen institute. Sus líneas de investigación son Organización Industrial y Teoría Microeconómica, enfocándose en temáticas de Economía de Transporte, Economía Urbana y Organización Industrial. Sus investigaciones han sido publicadas en AEJ Economic Policy, Journal of Public Economics, Journal of Urban Economics y Transportation Research Part B, entre otras revistas. Es investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) y del BRT+ Centre of Excellence.
Profesor Asistente del Instituto de Economía UC. Ph.D. in Economics, European University
Institute. Ha sido parte de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de San Andrés. Sus
líneas de investigación son Macroeconomía y Finanzas. Ha publicado en Journal of international
economics, European economic review, entre otras revistas, y sus investigaciones más recientes
tratan sobre políticas monetarias y economías emergentes.
Profesor Titular de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC. Ph.D. in Agricultural and Resource Economics, University of California at Berkeley. Ha sido parte de University Paris Dauphine y University of California at Berkeley. Sus líneas de investigación son Econometría y Microeconometría Aplicada. Ha publicado en European Review of Agricultural Economics, American Journal of Agricultural Economics, Agricultural Economics, entre otras revistas, y sus investigaciones más recientes tratan sobre modelo empírico de almacenamiento de datos y mercados mundiales de cereales.
Profesor Asociado del Instituto de Economía UC. Ph.D. in Finance, Carnegie Mellon. Fue profesor visitante de la Universidad de California, Berkeley (Haas School of Business). Sus líneas de investigación son Macroeconomía-Finanzas, Econometría y Microeconometría Aplicada. Ha dirigido seis proyectos FONDECYT y fue Investigador Principal de un proyecto Anillo/PIA. Es Managing Editor de la revista Quantitative Finance y Editor Asociado del Journal of Commodity Markets.
Profesor Asistente del Instituto de Economía UC. Ph.D., in Economics, Yale University. Ha sido parte de HEC-Montreal. Sus líneas de investigación son Organización Industrial y Teoría Microeconómica. Sus trabajos han sido publicados en Journal of Mathematical Economics, Theoretical Economics, Journal of Economic Theory, entre otras revistas, y sus investigaciones más recientes tratan sobre teoría de juegos.
Profesor Titular del Instituto de Economía UC. Ph.D. in Economics, University of California. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Chile, Universidad Nacional de Tucumán y Tulane University. Sus líneas de investigación son Macroeconomía y Finanzas. Sus trabajos han sido publicados en Economic Development and Cultural Change, Journal of Development Economics, entre otras revistas. Ha sido investigador responsable en proyectos de investigación FONDECYT y con el Banco Interamericano de Desarrollo.
Profesora Asociada y Directora Docente del Instituto de Economía UC. Ph.D in Economics, UC. Sus líneas de investigación son Macroeconomía y Finanzas, especializándose en Crecimiento y Desarrollo Económico, Productividad y Capital Humano. Sus investigaciones más recientes tratan sobre procesos de desarrollo- tecnología.
Profesora Asistente del Instituto de Economía UC. Ph.D. in Economics, CEMFI. Ha sido parte de la Universidad de la República y CEMFI. Sus áreas de interés son Organización industrial, Microeconomía Empírica, Innovación y Jubilación.
Profesor Asistente del Instituto de Economía UC. PhD in Economics, University College London. Ha sido parte de University of London (UCL). Sus líneas de investigación son Macroeconomía y Finanzas, focalizándose en Macroeconomía Aplicada, Economía de la Información y Formación de Expectativa. Sus trabajos han sido publicados en Review of Economics and Statistics, The Economic Journal, Journal of Business and Economic Statistics, entre otras revistas.
Profesor Asociado del Instituto de Economía UC. Ph.D in Economics, UCLA. Sus líneas de investigación son Macroeconomía- Finanzas, Organización Industrial y Teoría Microeconómica, enfocándose en Economía Financiera y Teoría de Juegos. Ha publicado en International Economic Review, American Economic Journal: Microeconomics, entre otras revistas, y sus investigaciones más recientes tratan sobre dinámica de la industria y teoría de juegos.
Pontificia Universidad Católica de Chile
Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul. Santiago, Chile
¿Cómo llegar?
Teléfono (+56 2) 2354 4303 – Dirección de Postgrado: (+56 2) 2354 4028
Facultad de Economía y Administración UC