Noticias
Francisco Gallego participó en conferencia internacional sobre desarrollo integral

En su intervención, el profesor Gallego se refirió a los desafíos de la academia para transmitir la evidencia a organizaciones internacionales y gobiernos y explicó que la comunicación de la investigación hacia los distintos gobiernos, las organizaciones y la sociedad "es consecuencia de muchos años de trabajo". Como ejemplo, comentó que en el caso de J-PAL existe un grupo de profesionales que trabaja en conjunto con profesores e investigadores y tienen un rol de "interfaz" entre todos los actores.
A su vez, señaló que cuando la academia empieza a interactuar con un gobierno "comienzas a hacer nuevas preguntas de investigación, y creo que eso es muy importante, ya que no hay trade-off entre la investigación y la divulgación de políticas, porque comienzas a colaborar con las instituciones internacionales y gobiernos".
Esta iniciativa científico-política contó con la participación de ex jefes de estado, ministros del gobierno actual, académicos, profesionales y formuladores de políticas, y se realizó en colaboración con el Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la red de universidades internacionales ROUTES Towards Sustainability, la Red de Innovación para el Desarrollo Sostenible y el centro de estudios internacional AMIStaDeS.
Revisa el video de la conferencia aquí