Noticias
LAJE dedica número especial al análisis del emprendimiento en América Latina como vehículo de movilidad social
Latin American Journal of Economics (LAJE) editó un número especial originado a partir de un proyecto auspiciado por el BID y Korean Social Development Fund y encabezado por los economistas Francesca Castellani y Eduardo Lora. El tema central de esta edición es el análisis del impacto que el emprendimiento como actividad económica pudiera o no tener en la movilidad social en América Latina, tanto a nivel intra como intergeneracional.
¿En qué medida el emprendimiento –en especial el de la clase media - puede ser un mecanismo que incentive la movilidad social en nuestro continente?, ¿Cuál es su potencial efecto en disminuir la desigualdad social, característica de las sociedades latinoamericanas?, ¿Es esta movilidad ascendente, absoluta o relativa?, ¿Cómo influye el origen social del emprendedor?, ¿Qué factores o antecedentes personales y familiares parecen ser más propicios para el emprendimiento?, ¿Deben las políticas públicas promover el emprendimiento como vehículo de movilidad social para mejorar las posibilidades de los sectores más desposeídos?
Estas interrogantes son abordadas en profundidad por las seis investigaciones publicadas en este número especial de LAJE tomando experiencias de Colombia, Ecuador, Uruguay y México.
Ir al último número de LAJE