Noticias
Entrevista a Jeanne Lafortune sobre aumento de la natalidad en Chilevisión
¿Es la migración una forma de detener el envejecimiento? “A nivel de Chile, que tiene un sistema de pensión de capitalización individual, es menos relevante pero igual significa que vamos a tener una fracción de la población que va a ser activa económicamente y que va a necesitar generar recursos para el resto de la […]
“Modernización del empleo público” – carta de Salvador Valdés en La Tercera
¿Cuáles son los desafíos para la modernización del empleo público? En su carta, el profesor Salvador Valdés junto a Ramiro Mendoza e Ignacio Irarrázabal, todos miembros del Consejo Asesor para la Modernización del Estado, comentan los detalles de su propuesta con los principios que debieran orientar esta reforma y valoran la consulta ciudadana anunciada por el […]
Tatiana Rosá: “espero poder contribuir con evidencia científica a distintos debates de políticas públicas”
Como Profesora Asistente se incorporó recientemente al Instituto de Economía UC Tatiana Rosá, M.A. en Economía y Finanzas y Ph.D. en Economía de CEMFI (Fundación Centro de Estudios Monetarios y Financieros), cuya agenda de investigación se enfoca en la Organización Industrial, Microeconomía Empírica, Innovación y Pensiones. “Mi trabajo se centra mayoritariamente en utilizar herramientas desarrolladas en […]
Verónica Mies presentó Informe Anual de Productividad 2020
A través de una video conferencia, el martes 12 de enero se presentó el Informe Anual de Productividad 2020 de la Comisión Nacional de Productividad (CNP) que en su quinta versión incluyó el impacto del COVID-19 en la actividad empresarial, ventas y empleo, un detalle de los estudios realizados por la CNP durante el año 2020 […]
“La vacuna y el paracetamol” – Columna de Caio Machado en Pulso
¿Se debería distribuir las vacunas para el COVID19 a través del mercado? ¿O deberían venderse en las farmacias como el paracetamol? “Una buena asignación vía mercado requiere alinear el interés individual con el colectivo, lo que no siempre es simple”, plantean en su columna el profesor Caio Machado y Ana Elisa Pereira, académica de la […]
“¿Podemos vivir sin cuarentenas?” – Columna de Alexandre Janiak en La Tercera
“Las simulaciones en nuestro trabajo sugieren que los protocolos ayudan a prevenir una segunda ola, incluso cuando reducen el riesgo de contagio solo a la mitad”, señala el profesor Alexandre Janiak en su columna de La Tercera, en la que comenta los resultados de su estudio junto a Caio Machado y Javier Turén sobre efecto de […]
Francisco Gallego participó en podcast sobre evidencia aplicada a las decisiones en políticas públicas
¿Cuál es la importancia de la evidencia en el desarrollo de políticas públicas? En un nuevo episodio del Podcast #HablemosDe, de Redes en alianza con Comité de Lectura, el profesor Francisco Gallego conversó con el economista Oswaldo Molina sobre la experiencia exitosa de aplicar evidencia rigurosa a la toma de decisión en políticas y programas educativos […]
“Cierre de termoeléctricas” – Carta de Juan-Pablo Montero en El Mercurio
En su carta publicada el 1 de enero, el profesor Juan-Pablo Montero junto a Andrés Pica, director Ejecutivo del Centro Interdisciplinario de Cambio Global UC, analizaron el anuncio de cierre de algunas termoeléctricas en nuestro país y el aporte de la aplicación de impuestos verdes que reflejen las externalidades locales. Ver carta en El Mercurio
“Optimismo moderado” – Columna de José Miguel Sánchez en La Tercera
¿Cuáles son las proyecciones económicas para Chile este año? En su columna, el decano de la Facultad de Economía y Administración UC José Miguel Sánchez destacó que hay razones para estar optimistas, sin embargo también se enfrentan riesgos considerables. “Es preciso aprender a convivir con el virus, poder cuidar la salud y, al mismo tiempo, […]
Entrevista a Alexandre Janiak sobre los costos de la implementación de protocolos Covid en las empresas en Tele13 Radio
En un nuevo capítulo de Nueva+Mente, el profesor Alexandre Janiak comentó las conclusiones de su estudio junto a los académicos Caio Machado y Javier Turén que analiza el impacto de los protocolos sobre el contagio y la actividad económica para el periodo actual de reapertura de la economía, concluyendo que implementar protocolos en las empresas reduce el […]