​En el marco del Ridge Forum, economistas laborales sostuvieron una reunión con David Card​

23 de Mayo 2024

El director del Instituto de Economía, Tomás Rau, lideró este importante encuentro de académicos e investigadores dedicados a la economía laboral de distintas universidades y el Premio Nobel de Economía 2021. A esta actividad, se sumó también una reunión con el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

La visita del Premio Nobel de Economía 2021, David Card, incluyó reuniones con académicos y estudiantes del Instituto de Economía UC.  Pero también encuentros con autoridades públicas y economistas dedicados a la principal área de investigación del Nobel: economía y trabajo.  

De esta forma, el 15 de mayo, se realizó en la Facultad de Economía y Administración UC una reunión con economistas laborales y Card, a la que asistieron el ingeniero comercial UC y máster en Economía de Harvard, David Bravo; la profesora de la Escuela de Administración UC y PhD. en Economía de la Universidad de California, Berkeley, Rosario Macera;  el director de Investigación del Instituto de Economía UC y doctor en Economía de Brown University, Emilio Depetris; el académico del Instituto de Economía UC e investigador asociado del Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo, Alexandre Janiak;  el profesor titular de la FEN, Dante Contreras; el decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, Rodrigo Montero; el doctor en Economía de la Universidad de California, Berkeley, Pablo Muñoz; la doctora en Economía de la Universidad de California, Berkeley y académica de la FEN, Valentina Paredes; la académica de la Universidad Diego Portales y PhD. en Economía de Texas A&M University, Marcela Perticará; el doctor en Economía de la Universidad de Chicago y director académico del doctorado en Economía de la FEN, Esteban Puentes; el académico de la Universidad de Los Andes y doctor en Economía de la Universidad de Chicago, Jorge Rodríguez; y el doctor en Economía de la Universidad de Rochester y académico de la Universidad Andrés Bello, Esteban Puentes.  

Nombres a los que se sumó el director del Instituto de Economía UC, Tomás Rau, quien junto a Card encabezaron la reunión. 

Este encuentro fue muy importante para visibilizar los desafíos en Economía Laboral que se están dando en la academia y en la discusión de políticas públicas. En palabras del profesor Rau: “Fue muy interesante compartir con economistas laborales de distintas universidades por cuanto nos permitió intercambiar ideas para nutrir el debate sobre los desafíos de investigación en el mercado laboral, el futuro del trabajo y por supuesto, lo que enseñamos a nuestros estudiantes”, puntualizó. 

Por su parte el premio Nobel de Economía 2021, David Card celebró el encuentro porque a través de él, pudo obtener nuevas ideas para seguir formando jóvenes que estén interesados en la investigación de economía laboral: “Para mejorar nuestro entendimiento de cómo funciona el empleo en distintos ámbitos y proveer evidencia para la elaboración de políticas públicas, necesitamos más estudiantes que investiguen en la materia”. 

En tanto, David Bravo, director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales tuvo la oportunidad de conversar con el profesor Card, sobre su línea investigativa actual que analiza el impacto de la automatización y la inteligencia artificial. En este sentido Bravo señaló que: “Para nuestro país es muy relevante tener datos sobre la demanda de trabajo para saber qué están buscando las empresas con representatividad, porque actualmente las encuestas de empleo miden la desocupación, es decir la oferta de trabajo y en estos tiempos necesitamos el impacto de la penetración tecnológica”.  

Reunión en Teatinos 120 

En su visita de una semana a Chile, Card también tuvo oportunidad de asistir a una reunión junto al ministro de Hacienda, Mario Marcel.  

Por lo mismo, el 14 de mayo, el Nobel, junto al director del Instituto de Economía UC, Tomás Rau, llegó hasta las oficinas del ministerio, ubicado en la calle Teatinos 120, para sostener este encuentro.  

“Conversamos sobre informalidad laboral, rotación laboral y la diferencia de tasas con EE.UU. Además, tratamos sobre algunos programas para sacar a los trabajadores independientes de la informalidad”, aseguró Card al salir del encuentro. 

Mientras que Rau, por su parte, señaló que de la reunión “surgieron ideas para futuras investigaciones”.