Estos fueron los 10 workshop que completaron la agenda de debates del Ridge Forum 2024

23 de Mayo 2024

Los temas abordados en estas instancias de trabajo iban desde salud, pasando por desarrollo, hasta economía laboral. Aproximadamente 160 economistas e investigadores de todo el mundo participaron de estas jornadas que se extendieron entre el 13 y el 17 de mayo.

El Ridge Forum 2024 contó con más de 500 inscritos, los cuales pudieron participar de una nutrida agenda de actividades académicas.

En ese sentido, el encuentro estuvo marcado por 10 workshops que se realizaron a lo largo de toda la semana. Estos estuvieron divididos por áreas temáticas, contando con un investigador o académico a cargo de dirigir el espacio de trabajo y debate.

El primero de estos fue el workshop “Gender and Household Economics”, el cual revisó  las implicaciones del género en la economía y en el ámbito doméstico, contando con la participación del académico del Instituto de Economía UC, Francisco Gallego, quien valoró la instancia señalando que el Ridge “tiene una característica bien importante que es reunir a mucha gente de la región y de fuera de la región para discutir sobre investigación de frontera en distintos temas. Entonces, es clave para el Instituto, para la Facultad, recibir este evento, permitiendo también que los profesores y estudiantes puedan estar expuestos a conversar con personas de distintos países”.

En esa misma jornada se realizaron también los encuentros “Workshop on Historical Development”, sobre historia económica, mientras que en la jornada del 15 de mayor tuvo lugar el encuentro “Workshop on Political Economy”, el cual abordó la conexión y desafíos entre la economía y las instituciones políticas.

De estas jornadas participó, entre otros economistas e investigadores, Rodrigo R. Soares, profesor de economía de Lemann Foundation, quien señaló que: “Es mi tercera vez en la UC y he venido muchas veces antes. Tengo buenos amigos aquí. Entonces fue interesante regresar y ver a la UC organizar este evento con muchísimos investigadores de alto nivel de la región y de alrededor del mundo. Ha sido muy provechoso estar aquí”.

También el 15 de mayo sea realizaron los workshop “Inequality & Poverty” e “Industrial Organization”, además de los encuentros “Impact Evaluation Network” y  “Public Economics”.

La jornada del 16 de mayo, ya en la recta final del Ridge Forum 2024, se llevaron a cabo los workshop “Behavioral Insights Network” y “Health Economics Network”, del cual participó Manisha Shah, académica de la Universidad de Berkeley, dedica a investigar microeconomía, salud y desarrollo, especialmente con papers sobre la economía de los mercados del sexo y cómo se pueden diseñar políticas públicas para combatir el VIH.

Por último, la jornada final del Ridge contó con un workshop dedicado a la economía laboral, específicamente sobre el nexo entre empleo, productividad y habilidades.