Doctorado en Economía
El Doctorado en Economía ha sido concebido para un número pequeño de alumnos, rigurosamente seleccionados por su excelencia académica. Está dirigido a Licenciados o Magíster en ciencias económicas, para quienes el proceso de formación dura aproximadamente cuatro años de dedicación exclusiva, distribuidos entre cursos y una tesis doctoral. Para estudiantes de otras disciplinas puede ser necesario un período adicional de nivelación.
El programa está avalado por la amplia experiencia y prestigio con que cuenta el Instituto de Economía en la formación de alumnos de pre y postgrado, y continúa con su tradición de abordar los problemas económicos actuales y ser un verdadero aporte a la realidad económica nacional e internacional. Todo esto tiene como pilar fundamental la calidad de nuestros profesores y su dedicación a la investigación académica, lo que se refleja en la calidad y cantidad de sus publicaciones.
Ir a información general de los Doctorados UC.
Ver brochure del programa

Malla curricular
Nuestros graduados
Actualmente el programa cuenta con 25 graduados quienes se destacan por su participación en el sector público y la academia. En su primer empleo nuestros graduados entraron en un 80% a la academia y un 20% al sector público.
Adriana Cobas, 2020
Tesis Doctoral:
“Essays on Sovereign Debt and Default“
Hay Jin Kim, 2020
Tesis Doctoral:
“Essays on Life-Cycle Savings and Consumption“
Jocelyn Tapia, 2019
Tesis Doctoral:
“Essays on Knightian Uncertainty”
Nuestros alumnos
Actualmente el programa cuenta con 12 alumnos regulares de diversos países:
Sebastián Castillo Ramos
Estudiante Doctorado en Economía
Áreas de interés: Economía pública, Teoría de Juegos.
Ricardo Quintanilla Osso
Estudiante de Doctorado en Economía
Áreas de interés: Microeconomía, Regulación y Organización industrial
Postulación
Requisitos para postular
El Doctorado en Economía está dirigido a Licenciados o Magíster de las ciencias económicas de excelencia académica.
Está acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación de Chile (CNA) desde el 31 de mayo de 2017 por un período de 5 años, hasta el 31 de mayo de 2022.
Se espera que los postulantes presenten antecedentes que certifiquen un rendimiento de excelencia en la obtención de su grado académico y/o título profesional. Además, deben demostrar conocimiento adecuado en las disciplinas de Microeconomía, Macroeconomía, Econometría y Análisis Cuantitativo.
También se toma en cuenta el prestigio de la universidad de origen, algún tipo de experiencia profesional, la realización de una maestría y el dominio del inglés, siendo lo más importante la excelencia académica como estudiante de las ciencias económicas.
Fechas de Postulación
Antecedentes y documentaciónAcreditación
Programa acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación de Chile (CNA) desde el 31 de mayo de 2017 por un período de 5 años, hasta el 31 de mayo de 2022.
Más información sobre el estado de acreditación de los programas de doctorado UC en www.uctransparente.uc.cl.

Financiamiento
Becas internas
El programa cuenta con un número limitado de becas, las que se asignan exclusivamente de acuerdo a criterios de excelencia académica.
Apoyo de la Universidad
Beneficio de Residencia: El objetivo es beneficiar a alumnos de postgrado que estén trabajando en su tesis de grado, permitiendo su dedicación exclusiva a dicho trabajo, para lo cual se les exime del 100% del pago del arancel de matrícula. Pueden optar a este beneficio por un máximo de 2 semestres, una vez que han concluido de inscribir todos los créditos de su programa de estudios, incluyendo la Tesis de Doctorado. Excepcionalmente se puede otorgar por una tercera vez. Bases y formularios en VRI.
Preguntas frecuentes
- 1.¿Cuáles son las fechas de postulación para ingreso 2021?
Los documentos de postulación para ingresar el primer semestre de 2021 podrán ser enviados hasta el viernes 13 de noviembre de 2020 inclusive. Para ingresar el segundo semestre las postulaciones se reciben hasta el 30 de abril.
- 2.¿Se pueden presentar otros antecedentes que no se solicitan en el formulario pero que apoyan la postulación?
Sí, se reciben otros antecedentes que puedan apoyar la postulación.
- 3.¿Se puede postular al Doctorado si no se ha estudiado una carrera de economista previamente?
Sí, pero se debe tener en cuenta que el poseer estudios en economía es un criterio de selección importante. En algunas oportunidades se ha recomendado al postulante, entrar al programa de Magíster primero y después postular a Doctorado.
- 4.¿Qué nivel de inglés es exigido en el proceso de postulación?
No es necesario que el alumno certifique oficialmente su conocimiento de idioma inglés al momento de postular. Sin embargo, mucha de la bibliografía de los cursos, así como también los documentos de investigación, están escritos en inglés. Por lo tanto, un bajo conocimiento del idioma, perjudicará el desempeño dentro del Doctorado.
- 5.Habiendo cursado otro Magíster antes, ¿se convalidan asignaturas en el Doctorado?
Es posible, aunque no es la norma. La sola petición no garantiza la convalidación. Para solicitarla, se debe hacer una carta explicando que se requiere la convalidación de una asignatura. Además, es necesario adjuntar:
- El programa de la asignatura que se solicita convalidar
- El certificado de notas que indique los resultados en esa asignatura
- El CV del profesor que dictó la asignatura que se quiere convalidar
- 6.¿Es posible hacer el Doctorado al mismo tiempo que se trabaja?
No. Eventualmente se podrían combinar algunas horas de trabajo mientras se es estudiante de Doctorado. Sin embargo, el programa está diseñado para ser cursado en la modalidad de dedicación exclusiva.