Noticias
“Barricadas y estancamiento” Columna de Salvador Valdés en La Tercera
“Según evidencia histórica, la recaudación tributaria crece 1,5 veces más de lo que crece el PIB. Así, a partir de 2021 la recaudación tributaria existente crecería sólo 2,25% anual, desde la base que logre en 2020. El acuerdo de noviembre en el Senado para crear nuevos tributos capta recursos por 0,84% del PIB a partir […]
Diario Financiero destacó investigación de Rodrigo Fuentes
En la sección Paper de la semana de Diario Financiero se destaca la investigación “Esfuerzo: el actor poco reconocido en la inequidad salarial de Estados Unidos” del profesor Rodrigo Fuentes junto al académico de UCLA Edward E. Leamer, en la que plantea que la revolución digital ha gatillado cambios en la estructura laboral, apuntando a […]
Consejo Asesor Estadístico entregó recomendaciones para robustecer el INE
Tras siete meses de trabajo el Consejo Estadístico Asesor del INE, presidido por Sebastián Claro, presentó al Ministerio de Economía las sugerencias del grupo para fortalecer y modernizar a la institución. “Las recomendaciones emitidas por el consejo que me tocó presidir están orientadas en diseñar un sistema de gobierno corporativo del INE y del Sistema […]
“Mitos” Columna de Rolf Lüders en La Tercera
En su columna quincenal de La Tercera, el profesor Rolf Lüders se refirió al sistema económico-social de Chile y explicó que “Es una economía de mercado, sí, pero en ella al Estado le corresponde -además de las tareas mínimas de defensa, orden y justicia- la importante labor de corregir, si es costo-eficiente, las fallas de mercado”. […]
“Estado moderno” Columna de Sebastián Claro en El Mercurio
“Tanto la globalización como la tecnología están generando cambios tectónicos en el mundo, así como en los mercados laborales de todos los países”, asegura el profesor Sebastián Claro en su columna publicada el domingo 29 de diciembre en El Mercurio. Ver columna
“Resultados del SAE: La cantidad de alumnos aceptados en su primera preferencia no importa”. Columna de Nicolás Figueroa y Fernando Ochoa
¿Cómo se puede medir el desempeño del SAE? En su columna publicada en Contrafactual, el profesor Nicolás Figueroa y Fernando Ochoa, estudiante de PhD en Economía de NYU, postulan que en primer lugar se debe analizar “qué tan “mal” están postulando las familias y cómo esto varía por nivel socioeconómico. El primer indicador de esto […]
Magíster en Economía UC obtuvo acreditación de 8 años
Como una excelente noticia fue recibida la acreditación por 8 años del programa de Magíster en Economía que imparte el Instituto de Economía de la Facultad de Economía y Administración UC por parte de la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile. “Esta acreditación por 8 años es un gran reconocimiento a la calidad de nuestro programa y […]
Entrevista a Salvador Valdés en EmolTV
En entrevista a #Emoltv, el profesor e investigador Salvador Valdés se refirió al déficit fiscal y aseguró que el país “ya está a tope” tributariamente. Ver entrevista
Entrevista a Juan-Pablo Montero en Cooperativa
En entrevista a Radio Cooperativa el profesor e investigador Juan-Pablo Montero se refirió al impacto del abuso de posición dominante de las empresas en los consumidores y comentó la agenda anti-abusos presentada por el Presidente Piñera. Escuchar entrevista
“La incertidumbre y su impacto en la economía” – Columna de David Kohn en El Economista
“La incertidumbre económica tiene efectos negativos en la actividad económica al generar incentivos a esperar antes de afrontar los costos irreversibles de una inversión, reducir los precios de los activos, y menguar la confianza de empresarios y consumidores”, asegura el profesor David Kohn sobre la incertidumbre y sus efectos en la economía en su columna […]