Diplomado en evaluación de impacto: Fortalece tus habilidades para mejorar la gestión de programas y políticas públicas

18 de Julio 2024

Un programa del Instituto de Economía UC para profesionales que buscan mejorar la gestión de programas y políticas públicas a través de la evidencia científica.

Hasta el 31 de julio están abiertas las postulaciones al Diplomado en evaluación de impacto de programas y políticas públicas del Instituto de Economía UC. Este programa, dirigido a profesionales del sector público y privado, busca entregar las herramientas necesarias para medir el efecto real de las intervenciones en la población objetivo y, en base a la evidencia científica, mejorar la gestión de programas y políticas públicas.

En palabras de la jefa del programa, Jeanne Lafortune, el objetivo del programa es “formar a profesionales para que puedan entender cómo se hace una evaluación de impacto y utilizar las lecciones de estas evaluaciones de impacto para mejorar la manera que gestionan sus programas o iniciativas”.

Por su parte, el académico del Instituto de Economía y co-director científico de J-PAL, Francisco Gallego, explica que algunas de las habilidades clave que los alumnos desarrollarán en este programa son: “diseñar e implementar evaluaciones de impacto rigurosas, analizar evidencia para evaluar la efectividad de programas y políticas, ser una contraparte efectiva en evaluaciones de impacto y aplicar herramientas para la toma de decisiones basadas en evidencia”. 

¿Qué es la evaluación de impacto?

La profesora Lafortune, quien además es co-directora científica de J-PAL, explica que esta consiste en “medir el efecto real que tiene un programa o intervención en comparación con lo que habría pasado si no se hubiera implementado en términos de variables de resultados de interés. Por ejemplo, puedo querer saber cómo cambia el ingreso de los beneficiarios de un programa de capacitación comparado a lo que hubiera pasado con ellos si no hubieran recibido la capacitación”.

En otras palabras, la evaluación de impacto responde a la pregunta: ¿este programa realmente está haciendo una diferencia? Por eso, es una herramienta fundamental para la toma de decisiones informadas en el ámbito de las políticas públicas y los programas sociales. Permite saber si un programa está funcionando como se espera y si está generando el impacto deseado en la población objetivo.

¿A quiénes está dirigido?

Este Diplomado está dirigido a profesionales e investigadores que se desempeñen en el ámbito público o privado diseñando, implementando y/o evaluando políticas públicas. En particular, profesionales de áreas tales como economía, estadística, sociología, ciencias políticas, políticas públicas, ingeniería civil, administración de empresas, psicología y educación, urbanismo, entre otras.

¿Qué se espera al final del Diplomado?

Al finalizar el programa, los estudiantes serán capaces de utilizar una metodología rigurosa cuya evidencia científica ha demostrado ser efectiva en la evaluación de políticas públicas y programas sociales.

¿Cuál es su modalidad?

Las clases se realizan de manera sincrónica vía plataforma Zoom.

Para saber más sobre este programa, como los requisitos, valores, cuerpo docente y más: