Instituto de Economía UC ratifica su liderazgo en Latinoamérica y avanza en el ranking mundial 

14 de Marzo 2025

Este logro, que incluye un ascenso de 20 puestos a nivel mundial en los últimos cinco años, destaca la calidad de su profesorado, el impacto de sus investigaciones y la excelencia de sus programas académicos, consolidando su rol como referente en la formación de economistas de clase mundial.

Por decimotercer año consecutivo, el Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, obtiene el puesto número uno en Latinoamérica en las áreas de Economía y Econometría, según el QS World University Rankings by Subject 2025. 

En esta edición, el Instituto reafirmó su avance sostenido, escalando 20 puestos en los últimos cinco años y alcanzando la posición 86 a nivel mundial en Economía y Econometría. Este resultado consolida su liderazgo como el mejor del país y la región, destacándose por la calidad de sus profesores, la relevancia de sus investigaciones y la formación académica de excelencia en todos sus programas. 

Ranking QS by Subject 2025 

El QS World University Rankings by Subject es una de las clasificaciones más influyentes de la academia a nivel global, destacando a las mejores universidades en 55 disciplinas específicas dentro de cinco grandes áreas del conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias de la Vida y Medicina, Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología, y Ciencias Sociales y Gestión. 

Su metodología evalúa factores clave como reputación académica, opinión de empleadores e impacto de la investigación, ofreciendo una referencia clave para estudiantes, académicos y empresas. 

En el área de Ciencias Sociales y Gestión, el Instituto de Economía UC se consolida como referente en las disciplinas de Economics & Econometrics. Al respecto, el decano de la Facultad de Economía y Administración UC, José Miguel Sánchez, enfatiza: 

“Este reconocimiento refleja el compromiso del Instituto de Economía UC con la generación de conocimiento de frontera, abordando los desafíos económicos más relevantes a nivel global. La investigación que desarrollamos no solo contribuye al avance de la disciplina, sino que también impacta directamente en la toma de decisiones y en el diseño de políticas públicas que impulsan el desarrollo de Chile y la región. Gracias a este trabajo, seguimos siendo la institución líder en Economics & Econometrics en Chile y Latinoamérica”.