Laura Alfaro, egresada del Instituto de Economía UC, es designada economista jefe del BID
Con una destacada trayectoria en inversión extranjera, productividad y desarrollo económico, Laura asumirá el desafío de fortalecer el análisis económico y la toma de decisiones estratégicas para el crecimiento de América Latina.

La economista costarricense Laura Alfaro Maykall, egresada del Instituto de Economía UC, fue nombrada economista jefe y consejera económica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Alfaro, quien actualmente es profesora en la Universidad de Harvard y fue ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, asumirá este nuevo rol con el desafío de impulsar el análisis económico y la toma de decisiones estratégicas para el desarrollo de América Latina.
Alfaro cursó parte de su formación en la Pontificia Universidad Católica de Chile gracias a un programa de intercambio, experiencia que marcó su trayectoria profesional. “Fue la primera vez que salí a estudiar fuera de mi país natal, Costa Rica. Tenía 19 años y acababa de obtener mi Bachillerato en Economía en la Universidad de Costa Rica. Era una época de progreso económico en Chile y, como mencioné a mis alumnos en un caso que enseñé este semestre, fue la primera vez que pude observar un crecimiento sostenido en acción”.
Además de lo académico, Alfaro recuerda con cariño su adaptación a una nueva cultura y los desafíos que conllevó. “Aprendí a desenvolverme con mayor madurez, a adaptarme a diferentes realidades sociales y culturales, y a comprender mejor su relación con el dinamismo económico”. También destaca la calidez de las amistades que formó durante su estadía en Chile, muchas de las cuales mantiene hasta hoy. “Fue un tiempo de mucho aprendizaje y crecimiento personal. Recuerdo con especial cariño la comida chilena, en especial la fruta, que era simplemente maravillosa. También tuve que aprender a lidiar con las estaciones del año… ¡y el frío! Seamos sinceros, el edificio de ladrillo era helado”, comenta con humor.
Con un Ph.D. y una Maestría en Economía por la Universidad de California, Alfaro ha centrado su investigación en temas de inversión extranjera, productividad y desarrollo económico. Desde su nuevo cargo en el BID, espera contribuir con análisis económicos que respalden estrategias de crecimiento en la región. “El bajo crecimiento, la falta de dinamismo en la productividad y los altos niveles de desigualdad son desafíos estructurales que limitan la estabilidad económica de América Latina”, señala, destacando la importancia de un enfoque integral para abordarlos.
Además, enfatiza el papel clave de la inversión extranjera directa (IED) para impulsar la productividad y la integración en cadenas globales de valor, pero advierte que “para maximizar sus beneficios, los países deben mejorar el clima de negocios, fortalecer el capital humano y reducir barreras a la competencia”.
Desde el Instituto de Economía UC, celebramos el nombramiento de Laura Alfaro y su impacto en la región, reafirmando el compromiso de nuestros egresados con el desarrollo económico de América Latina.