Noticias
Felipe González presentó su investigación en conferencia anual de la Royal Economic Society
El miércoles 14 de abril el profesor Felipe González presentó virtualmente su investigación en la 2021 Conferencia Anual de la Royal Economic Society, evento online que reunió a cientos de economistas académicos y profesionales de todo el mundo para presentar los últimos avances en economía y mostrar su aplicación en el mundo real. En su trabajo […]
José Díaz recibió Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente 2020
Creado el 2007, este reconocimiento forma parte de las iniciativas que la Vicerrectoría Académica promueve con el fin de mejorar las prácticas docentes y destacar a académicos que enseñan de manera creativa, dedicada y novedosa a sus alumnos. 25 profesores y profesoras de la UC fueron premiados por su entrega y su innovación al dictar […]
IE realizó workshop de adquisición de información en modalidad virtual
Con la participación de asistentes nacionales e internacionales el viernes 9 de abril se realizó en modalidad online la primera edición del Workshop on Information Acquisition: Theory, Empirics and Applications encuentro organizado por los académicos del Instituto de Economía UC Nicolás Figueroa y Javier Turén y en el que se presentaron modelos de adquisición de […]
Rolf Lüders comentó legado del ex Premio Nobel Robert Mundell en Pauta
Consultado por el legado de Robert Mundell, destacado economista canadiense ganador del Premio Nobel de Economía en 1999 que falleció recientemente, el profesor del Instituto de Economía UC y exministro de Hacienda Rolf Lüders se refirió a su paso por Chile, cuando el académico tuvo una estadía corta como profesor visitante en la UC a comienzos de […]
“Tercer retiro” – Carta de Rolf Lüders en La Tercera
Pese a los variados argumentos a favor de un nuevo retiro, el profesor Rolf Lüders indica en su carta que “autorizar el gasto de estos ahorros sin legislar simultáneamente la forma en que se repondrán en los próximos años es irresponsable”, ya que equivale a validar una reducción en las pensiones que previas al retiro ya […]
Profesores Coloma y Montero son nuevamente reconocidos en guía global de libre competencia
La publicación especializada publicó en su selección de abogados y economistas más destacados en libre competencia a nivel mundial. En su nueva edición, la prestigiosa medición inglesa Who´s Who of Competition Lawyers & Economics dio a conocer los nombres de los y las abogados y economistas más destacados en libre competencia en todo el mundo, en […]
Claudia Martínez comentó propuesta de salario mínimo de $500 mil en Emol
Dado que el actual monto de $326.500 para el salario mínimo vence el primero de mayo de este año, la directiva de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) propuso sentar las bases para establecer un sueldo mínimo que tenga como referencia los $500 mil, además de avanzar en una renta básica universal que también ronde […]
Abiertas las postulaciones para nuestros programas de Magíster para Admisión segundo semestre 2021
La Dirección de Postgrado del Instituto de Economía UC informa que se encuentran abiertas las postulaciones para sus programas de Magíster en Economía y Magíster en Economía Aplicada admisión segundo semestre 2021. Los documentos de postulación podrán ser enviados desde el 12 de abril hasta el 31 de mayo de 2021 inclusive. El Magíster en Economía […]
Francisco Gallego analizó impacto de la pandemia en cifras de deserción escolar
39.497 estudiantes abandonaron la escuela en 2020, cifra que preocupa al Ministerio de Educación (Mineduc) y a los expertos en el tema, ya que si bien si bien se logró revertir la proyección de que 80 mil niños, niñas y jóvenes quedarían fuera del sistema por la pandemia, no significa que la deserción deje de ser […]
Entrevista a Salvador Valdés sobre proyecto de royalty a la gran minería en El Mercurio de Calama
Consultado por la iniciativa que busca una compensación económica de las empresas mineras por la extracción de recursos naturales no renovables, el profesor Salvador Valdés señaló que una discusión de este tipo debe considerar estudios que abarquen los buenos y los malos ciclos de la industria y las inversiones involucradas en la construcción de los proyectos. […]