Economista Claudio Ferraz visita al Instituto de Economía UC
La semana pasada el codirector científico de J-PAL Latinoamérica, Claudio Ferraz, llegó a la Facultad de Economía y Administración para participar en diversas actividades, entre ellas un panel organizado por los 20 años de J-PAL, un seminario de Microeconomía Aplicada y reuniones con académicos del Instituto de Economía UC.

La semana pasada el codirector científico de J-PAL Latinoamérica, Claudio Ferraz, llegó a la Facultad de Economía y Administración para participar en diversas actividades, entre ellas un panel organizado por los 20 años de J-PAL, un seminario de Microeconomía Aplicada y reuniones con académicos del Instituto de Economía UC.
En 2023 J-PAL cumple veinte años combatiendo la pobreza de la mano de la evidencia científica y para celebrarlo, junto al Instituto de Economía organizaron un conversatorio donde participaron más de 40 estudiantes e interesados en el trabajo de J-PAL para Latinoamérica y el Caribe. La bienvenida estuvo a cargo del director del Instituto de Economía, Tomás Rau, y Paula Pedro, Directora Ejecutiva J-PAL LAC, presentó a los asistentes qué es J-PAL LAC. Luego, los asistentes se reunieron en grupos pequeños con los expositores, como los académicos del Instituto de Economía Josefa Aguirre, Francisco Gallego y Pablo Celhay, y desde J-PAL, Paula Pedro y Claudio Ferraz.
“Fue una buena oportunidad de aprovechar la visita de Claudio Ferraz, co-director científico de J-pal desde hace 6 años y antiguo amigo del Instituto”, afirma Francisco Gallego, Profesor Titular, director científico J-PAL LAC y Director Instituto para el Desarrollo Sustentable UC. “Así pudimos armar una buena conversación sobre cómo aterrizar lo que hace J-PAL y comunicarlo a estudiantes de diferentes niveles desde pregrado hasta programas de postgrado en economía. Creo que es valioso porque siempre enfrentamos el desafío de contar en palabras simples lo que hace J-PAL y mostrar cómo es una alternativa interesante de trabajo y de un modo de hacer influencia para diferentes perfiles de personas, desde gente con orientación muy académica hasta gente interesada en trabajar en la implementación detallada de políticas públicas en temas específicos”.
La académica Josefa Aguirre, quien participó en el encuentro, afirma que el “conversatorio fue una buena oportunidad para dar a conocer el trabajo de JPAL y explicar cómo la economía puede contribuir al diseño de políticas públicas mediante evidencia rigurosa. Además, resultó ser una instancia valiosa para que los alumnos pudieran adquirir un mayor conocimiento sobre la vida académica y las trayectorias profesionales de algunos profesores”.

Claudio Ferraz es profesor de Economía en la Vancouver School of Economics de la Universidad de Columbia Británica y profesor part-time en el Departamento de Economía de la Pontifícia Universidad Católica do Rio de Janeiro (PUC-Rio). Además es Director Científico de J-PAL América Latina y Caribe y codirector de la Red de Economía Política de LACEA y RIDGE. El viernes 19 de mayo realizó en el Instituto de Economía el seminario de Microeconomía Aplicada donde presentó su investigación “When Democracy Refuses to Die: Evaluating a Training Program for New Politicians”. La presentación fue un éxito y congregó a una gran cantidad de asistentes. Posteriormente, Ferraz se reunión con académicos como Tatiana Rosá y Tomás Rau, director del Instituto de Economía UC.