Noticias
Entrevista a Sebastián Claro en La Tercera sobre los efectos económicos del Coronavirus
“Veo difícil que en 2 o 3 meses este shock desaparezca. Pienso que la clave es que los gobiernos y las personas nos podamos adecuar”, señaló el profesor Sebastián Claro en entrevista a La Tercera donde analizó el complejo panorama económico de Chile y el mundo. Respecto al escenario internacional, el académico comentó que a […]
Entrevista a Rolf Lüders en El Mercurio sobre rescate de grandes empresas
¿Debe ir el Estado en rescate de las grandes empresas? Consultado por El Mercurio, el profesor Rolf Lüders señaló ser partidario del apoyo estatal a las empresas con condiciones, ya que en tiempos de crisis severas como la actual “los mercados financieros dejan de operar adecuadamente” y muchas empresas podrían no ser capaces de cumplir […]
GPM entregó recomendaciones para marzo de 2020
Tras su reunión del lunes 30 de marzo, el Grupo de Política Monetaria (GPM) presentó sus recomendaciones para el Banco Central para el mes de marzo.La instancia, compuesta por los economistas Tomás Izquierdo, Guillermo Le Fort, Carlos Budnevich, Juan Pablo Medina y la profesora del Instituto de Economía UC Verónica Mies, sugirió en decisión dividida […]
American Economic Association destacó investigación de Javier Turén
La serie de reportajes AEA Research Highlights de la American Economic Association destacó el paper “Heterogeneity, Inattention, and Bayesian Updates” del profesor Javier Turén junto a Raffaella Giacomini y Vasiliki Skreta, publicado en la edición de enero de 2020 en el American Economic Journal: Macroeconomics. Esta investigación encuentra que los expertos en predicciones económicas están en […]
Académicos del IEUC participan en nueva consulta del Panel de Políticas Públicas UC
¿Se debería fijar el precio de productos específicos para resguardar la salud de la población? En una nueva consulta del Panel de Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica el 29% de los expertos que reúne la instancia está “de acuerdo” con una medida como la mencionada, mientras que el 54% se declaró […]
Entrevista a Alejandro Vicondoa en Canal 24 Horas por cuarentena en Argentina
En el programa Noticias 24 de Canal 24 Horas, el profesor Alejandro Vicondoa se refirió a los efectos económicos que tendría en Argentina el anuncio de cuarentena total obligatoria por la crisis de Coronavirus. Ver entrevista completa aquí
Investigadora Andrea Canales realizará su Postdoctorado en el Instituto de Economía UC
Damos la bienvenida a Andrea Canales, Ingeniero en Matemáticas de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) y Magíster en Economía Aplicada y Doctora en Sistema de Ingeniería de la Universidad de Chile, quien se incorporó en marzo al Instituto de Economía UC tras adjudicarse el Concurso de Postdoctorado Fondecyt 2020. Durante su estancia en […]
“La dosis” – Columna de Sebastián Claro en El Mercurio
Aunque considera que una cuarentena para frenar el COVID-19 sería “inevitable”, el profesor Sebastián Claro aseguró en su columna de El Mercurio que es fundamental que las decisiones se sustenten en “criterios estrictamente técnicos”. Ver columna
“La crisis y la población más vulnerable” – Carta de Claudia Martínez en La Tercera
En su carta publicada el domingo 22 de marzo en La Tercera, la profesora Claudia Martínez calificó como “poderoso” el paquete de medidas económicas anunciado por el Gobierno y destacó que “apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas es vital, considerando que son la principal fuente de empleo de la economía”. Ver carta
“Los gobiernos deben abordar la contaminación del aire prohibiendo los autos viejos” – Columna de académicos del IEUC sobre restricción vehicular en Oxford University Press
Su estudio sobre una restricción vehicular que clasifica a los automóviles según su tasa de contaminación fue publicada en el prestigioso Review of Economic Studies, una de las cinco mejores revistas de economía científica en el mundo. En su columna publicada en el blog de Oxford University Press, los profesores Juan-Pablo Montero y Francisco Gallego, junto al […]