Claudia Martínez es la primera académica del Instituto de Economía en ser nombrada Profesora Titular UC
“Este es un gran honor que recibo con mucha alegría. Agradezco a quienes lo han hecho posible: mi familia, colegas, y estudiantes. Espero que nuestros alumnos y, en particular, nuestras alumnas, vean en esta promoción que es posible desarrollarse plenamente en las trayectorias que decidan seguir”
Expresa la profesora Claudia Martínez, quien el pasado viernes 6 de noviembre fue promovida por unanimidad por el Consejo Superior de la Universidad.
Con esta promoción Claudia Martínez se transforma en la primera Profesora Titular del Instituto de Economía UC, hito que, sin duda, formará parte de la historia de nuestra Facultad.
Por su parte, Tomás Rau, director del Instituto de Economía también reconoce esta promoción. “El paso a profesor titular en la Universidad es un hito muy importante, siendo la categoría más alta en la carrera académica. Es un reconocimiento a la gran labor que ha realizado la profesora Martínez en todas las dimensiones del trabajo académico, como es la formación de personas a través de la docencia, investigación y extensión”, señala.
Claudia Martínez es Ingeniería Comercial y Magíster en Economía de la Universidad de Chile. Además, es Magíster en Economía y Ph.D. en Economía de la Universidad de Michigan.
La académica llegó al Instituto de Economía en 2014 y desde ese entonces, hasta ahora, se desempeñaba como Profesora Asociada, dictando cursos en pregrado y postgrado. Además, entre 2019 y 2020 fue jefa del Magíster en Economía Aplicada. Actualmente, ocupa el cargo de directora de Postgrado del Instituto de Economía y es Investigadora afiliada de JPAL LAC (desde 2009) y preside la Fundación Expreso.
Su aporte al desarrollo del país
A través de su expertise, la académica ha sido convocada por diversos equipos y paneles de expertos para el desarrollo de políticas y programas públicos. Así, por ejemplo, en abril de este año participó en el panel de expertos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para diseñar una estrategia para entregar mayores beneficios y crear más empleos para las personas y familias vulnerables. Recientemente, se sumó a una mesa del mismo ministerio para analizar la calificación socieconómica del Registro Social de Hogares.
Junto con esto, en junio formó parte del grupo transversal de economistas que asesoró al Ministro de Hacienda en un plan económico de emergencia. Además, integra el Consejo Asesor del Ministerio de Obras Públicas y, recientemente fue convocada, junto a Verónica Mies, para participar en la Comisión Tributaria para el Crecimiento y la Equidad.